Algunas reflexiones sobre el servicio de asesoramiento en la actualidad

En el aniversario del estallido de la crisis de la Covid-19, que provocó el confinamiento y la parálisis absoluta de la actividad económica a nivel global, podemos extraer algunas lecciones interesantes de todo este periodo vivido, tanto para profesionales de la industria financiera como para los usuarios de sus servicios.

La CNMV audita los procedimientos de la banca en la comercialización de productos financieros

La CNMV detecta fallos en la definición del asesoramiento como independiente o dependiente y siguen ocultando los costes de sus propuestas de inversión para el cliente.

No hay mercado para ahorradores

Las empresas que prestan servicios de inversión deberán no sólo comprender las características de los instrumentos financieros que recomiendan, sino lo que es más importante, deben valorar la compatibilidad de los mismos con las necesidades de los clientes, y acomodarlas a sus perfiles de riesgo, de forma que los instrumentos financieros que se ofrezcan redunden realmente en interés del cliente.

Diario de un ahorrador en cuarentena: asumir pérdidas, liquidez y… ¿volver a invertir?

Quinta semana de confinamiento de nuestro ahorrador en cuarentena que se lanza a hacer balance de daños.
Daños de mercado. Si la semana pasada la terminamos asumiendo pérdidas en la cartera de renta fija, en la que comienza, iniciamos el proceso de venta de todos los fondos mixtos.

La Fed, la gestión del COVID-19 y el parón económico marcan las perspectivas del dólar

Una segunda onda COVID-19 podría darían lugar a un dólar fuerte si EE.UU. es capaz de manejar con eficiencia la pandemia. El dólar sigue siendo la moneda de reserva mundial, ya que actualmente representa alrededor del 60% de las reservas mundiales, mientras que la siguiente alternativa, el euro, se sitúa alrededor del 20%